
¿Se pueden mezclar maderas?
Sí, siempre y cuando cumplan los requisitos pautados en las bases del concurso.
Los materiales compuestos de maderas ¿son solo los que se muestran en la lista?
No, ponemos solo algunos ejemplos, pues hay muchísimos compuestos que no es posible enunciar. Cualquier tipo de madera tratada o modificada, no está permitida.
¿Cualquier tipo de pegamento se puede utilizar?
Sí, cualquier tipo.
¿Cuál es el grosor requerido para la madera?
Puedes jugar con el grosor, siempre y cuando no te pases de 4 cm2 de área transversal. Simultáneamente, cada elemento de madera del puente debe tener una longitud máxima de 25 cm.
¿Se puede perforar la madera?
Sí se puede.
¿En caso de que alguno de los ganadores no se inscriba en la UP, le puede ceder su beca a otra persona?
No, la beca aplica solo para los ganadores del concurso. Es intransferible.
¿Se puede cortar la madera en láser?
No, no está permitido el corte láser ni el corte CNC.
¿Un profesor puede asesorar a varios equipos?
Sí, puede asesorar a varios equipos.
¿Qué temas se aplicarán en el examen?
Conocimientos generales de preparatoria.
El examen para el Certamen Académico es el examen preferencial de admisión a la UP, pero solo se toma en cuenta el Índice de Pensamiento Matemático (IPMA).
¿Los integrantes del equipo pueden ser de diferentes preparatorias?
Sí, los integrantes pueden ser de diferentes escuelas.
¿Quién puede ser asesor?
Un profesor de física, matemáticas o ingeniería de la preparatoria de al menos un integrante del equipo.
¿Las becas duran toda la carrera?
Depende de ti, si mantienes un promedio global de 80 en toda la carrera y ninguna materia reprobada, la beca permanecerá.

¿El ejecutable de la calculadora tiene que estar .exe?
Sí, como se menciona en el artículo 13 de las bases del concurso.
¿Cuánto vale ΔT?
ΔT = 0.05
¿Cómo afecta la resistencia del aire a la velocidad del proyectil?
Afecta a las componentes del vector, tanto en x como en y.
Si soy de otra ciudad ¿tendría que venir al certamen de calculadora?
Si eres de otra ciudad, puedes escribir un correo a concursotiro@up.edu.mx indicándonos tu situación, para llegar a un acuerdo.
¿Nos van a ayudar a aprender un nuevo lenguaje de programación?
Se tendrán disponibles, en el site del concurso, algunos videos que abordan las bases de programación en general.
Cualquier otra pregunta se puede resolver por correo electrónico (concursotiro@up.edu.mx).
¿Se puede hostear la aplicación a una página web para mayor facilidad en vez de un propio archivo?
No, el archivo debe entregarse en formato ejecutable para que no se preste a modificaciones posteriores.
¿De qué lenguajes son los videos de los cursos de programación?
Son bases de programación en general y algunos tips para ciertos lenguajes específicos.
¿Debe estar todo el equipo en los entregables de cada etapa?
Para los certámenes es necesario que esté el equipo completo; en caso de no presentarse algún integrante al certamen código calculadora, se dará de baja al concurso únicamente a esa persona. En el caso del certamen académico, si algún integrante llega a faltar, se calificará con 0 y esa calificación se promediará para el puntaje del equipo completo.
Aunque mi equipo no quede en 1ero, 2ndo o 3er lugar, ¿tendrán un reconocimiento?
Sí, tendrá un reconocimiento cada integrante de cada equipo que participe.
Pasada la fecha de Enviar Entregables por Correo, ¿se puede hacer cambio en el código?
No, una vez entregados los archivos no se pueden realizar cambios.
¿Es necesario traer nuestra computadora para el Certamen de Lanzamiento de Tiros?
No, el comité organizador tendrá lista la computadora con el programa que el equipo compartió a través de correo electrónico.